Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2699
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLópez-López, Paulo Carlos-
dc.contributor.authorVaca-Tapia, Ana Cecilia-
dc.contributor.authorMolina-Rodríguez-Navas, Pedro Manuel-
dc.date.accessioned2022-11-22T19:05:16Z-
dc.date.available2022-11-22T19:05:16Z-
dc.date.issued2017-07-14-
dc.identifier.citationLópez-López, P., Vaca-Tapia, A., y Molina Rodríguez-Navas, P. (2017). La transparencia en las televisiones del Ecuador: una revisión legal de la información pública. ComHumanitas: Revista Científica De Comunicación, 8(1), 137-158. https://comhumanitas.org/index.php/comhumanitas/article/view/117es_ES
dc.identifier.issn1390-776X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2699-
dc.description.abstractEl presente trabajo parte de la necesidad de abordar el concepto de transparencia, acceso a información pública y rendición de cuentas en las televisiones públicas y privadas de Ecuador de forma holística e integral, debido principalmente a la dualidad de información a la cual nos enfrentamos. En este sentido, además de una extensa revisión para el desarrollo del marco teórico, se sitúa la problemática central: la inexistencia de unos indicadores integrados que nos permitan fiscalizar a las televisiones. Es por ello que el presente trabajo es una investigación con características descriptivas que tiene una naturaleza de artículo de revisión, ya que asume una función de sistematización a través de un método de búsqueda bibliográfica y legal, siendo su objetivo el de examinar la documentación y legislación más relevante que existe en el país para la construcción de una matriz. Este trabajo se justifica porque cumple con gran parte de los criterios de utilidad, como la conveniencia e implicaciones prácticas, además de su valor teórico y su utilidad metodológica. Los resultados arrojados, después del análisis de la Constitución del año 2008, la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (2004), la Ley Orgánica de Participación Ciudadana (2010) y la Ley Orgánica de Comunicación (2013) son relevantes: en el Ecuador la transparencia tiene un alto y exigente desarrollo normativo, con una publicidad de la información pública con un carácter expansivo, extensivo y no reservado, que dibuja un complejo entramado jurídico que obliga a un ejercicio de síntesis para la construcción de indicadores que permitan auditar el comportamiento de las empresas informativas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Comunicación de la Universidad de Los Hemisferioses_ES
dc.subjectinformación públicaes_ES
dc.subjectrendición de cuentases_ES
dc.subjecttransparenciaes_ES
dc.subjectEcuadores_ES
dc.subjecttelevisiónes_ES
dc.titleLa transparencia en las televisiones del Ecuador: una revisión legal de la información públicaes_ES
dc.title.alternativeComHumanitases_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
La transparencia en las televisiones del Ecuador.pdf829,11 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.