Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2702
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBernal-Suárez, Juan David-
dc.date.accessioned2022-11-22T19:06:38Z-
dc.date.available2022-11-22T19:06:38Z-
dc.date.issued2019-04-30-
dc.identifier.citationBernal-Suárez, J. (2019). Construcción y representación visual-espectacular de ladrones atrapados y expuestos en páginas y grupos de Facebook como medio de naturalización de la cultura de la violencia en Colombia. ComHumanitas: Revista Científica De Comunicación, 10(1), 107-132. https://doi.org/10.31207/rch.v10i1.192es_ES
dc.identifier.issn1390-776X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2702-
dc.description.abstractEsta investigación analiza la naturalización y el fortalecimiento de la cultura de la violencia en Colombia en el marco de los entornos virtuales, específicamente en Facebook. El corpus de trabajo se conforma de publicaciones (videos y fotos) cuyo contenido denuncia a supuestos ladrones a través de páginas o grupos dedicadas al “linchamiento” de presuntos delincuentes en Colombia. Los resultados que se exponen corresponden al análisis de comentarios de usuarios en Facebook durante la segunda mitad del año 2015 en las páginas de Facebook “Reportemos Los Ladrones De Bogotá” y “Ladrones Agarrados Colombia”. La metodología que emplea este estudio es el modelo de “etnografía virtual” que se desarrolla basado en la propuesta de Christine Hine y que se combina con el análisis de contenidos a partir de la organización y jerarquización del corpus de comentarios mediante el software AntConc. También se implementa la participación del etnógrafo en las conversaciones digitales con “intervenciones detonantes”. El seguimiento que se realiza a la comunidad y a los comentarios es de carácter etnográfico.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Comunicación de la Universidad de Los Hemisferioses_ES
dc.subjectcultura de la violenciaes_ES
dc.subjectetnografía virtuales_ES
dc.subjectredes socialeses_ES
dc.subjectinteracción virtuales_ES
dc.subjectconstrucciónes_ES
dc.subjectrepresentaciónes_ES
dc.subjectColombia-
dc.titleConstrucción y representación visual-espectacular de ladrones atrapados y expuestos en páginas y grupos de Facebook como medio de naturalización de la cultura de la violencia en Colombiaes_ES
dc.title.alternativeComHumanitases_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.