Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2713
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorChávez-Martínez, José de Jesús-
dc.date.accessioned2022-11-22T19:47:40Z-
dc.date.available2022-11-22T19:47:40Z-
dc.date.issued2016-03-01-
dc.identifier.citationChávez-Martínez, J. (2016). Uso de las redes educativas en la educación superior. Un caso específico. ComHumanitas: Revista Científica De Comunicación, 6(1), 82-96. https://comhumanitas.org/index.php/comhumanitas/article/view/20158es_ES
dc.identifier.issn1390-776X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2713-
dc.description.abstractLas redes sociales digitales han crecido considerablemente en número de usuarios que cotidianamente las utilizan para diversos fines, especialmente el de compartir información personal. El empleo de estos espacios se ha extendido hacia la educación con la creación de plataformas académicas que buscan facilitar el trabajo escolar y potencializar el aprendizaje por medio de la interacción colaborativa. La red educativa denominada EDU 2.0 es una opción relativamente reciente que contiene elementos de interacción en línea para conformar una dinámica complementaria al trabajo en las aulas. Este escrito refiere el caso de una universidad en Culiacán, Sinaloa, México, y expone testimonios de un grupo de estudiantes y de una de sus profesoras, obtenidos mediante herramientas de tipo cualitativo, grupos de discusión y entrevistas estructuradas respectivamente, como producto de un proyecto de investigación cuyo fin es conocer sus experiencias acerca del empleo de la red educativa EDU 2.0. El análisis de la información detectó algunas citas encubiertas y permitió inferir otros significados que indican una actividad aún ambigua e incompleta en el uso de este espacio en la institución estudiada. Se detectaron obstáculos que impiden su total implementación en camino a lograr beneficios en el aprendizaje, como son la habilitación docente-alumno, la interacción a distancia y una plena asimilación.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Comunicación de la Universidad de Los Hemisferioses_ES
dc.subjectredes socialeses_ES
dc.subjecteducación superiores_ES
dc.subjectprofesoreses_ES
dc.subjectalumnoses_ES
dc.titleUso de las redes educativas en la educación superior. Un caso específicoes_ES
dc.title.alternativeComHumanitases_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Uso de las redes educativas en la educación superior. Un caso específico.pdf643,43 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.