Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2727| Título : | De Sean MacBride a la propuesta de la radio comunitaria en Piura-Perú | 
| Otros títulos : | ComHumanitas | 
| Autor : | Flores-Córdova, César | 
| Palabras clave : | radios comunitarias comunicación información UNESCO  | 
| Fecha de publicación : | 27-ene-2014 | 
| Editorial : | Facultad de Comunicación de la Universidad de Los Hemisferios | 
| Citación : | Flores-Córdova, C. (2014). De Sean MacBride a la propuesta de la radio comunitaria en Piura-Perú. ComHumanitas: Revista Científica De Comunicación, 4(1), 19-27. https://comhumanitas.org/index.php/comhumanitas/article/view/38 | 
| Resumen : | La presente reflexión tiene como objetivo resaltar la importancia de la radio comunitaria, sobre todo en las zonas alejadas de las grandes ciudades. Nos interesa plantear una visión, a través de la historia, sobre el surgimiento de las radios comunitarias. Para algunos expertos, el Informe MacBride es el punto de partida. De dicho informe se recoge la principal conclusión: el Nuevo Orden Mundial de la Información y de la Comunicación fue un proyecto de reorganización de los flujos globales de información a través de distintas acciones, iniciativa que recibió el apoyo de la Unesco. El Informe propuso cambios para redistribuir y balancear los flujos de información entre países desarrollados y subdesarrollados. | 
| URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2727 | 
| ISSN : | 1390-776X | 
| Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| De Sean MacBriDealapropueStaDelaraDiocoMunitariaen piura-perú.pdf | 144,39 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.