Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2789
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSusperregui, José Manuel-
dc.date.accessioned2022-11-25T14:38:47Z-
dc.date.available2022-11-25T14:38:47Z-
dc.date.issued2012-04-25-
dc.identifier.citationSusperregui, J. M. (2012). La linealidad de la luz: la comunicación visual moderna. Zer. Revista de estudios de comunicación, 6 (10). https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/6110es_ES
dc.identifier.issn1989-631X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2789-
dc.description.abstractCuando un creador o productor de imágenes recurre a la cámara oscura ha tomado una decisión que repercutirá directamente en las imágenes que produzca y que, por lo tanto, afectará a la comunicación visual. Con la cámara oscura no queda mas alternativa que acudir al origen, es decir, a la propia realidad y alterarla, si queremos cambiar la imagen producida por la propia cámara. Este origen es la luz que interviene directamente en la formación de la imagen hasta el punto que se puede afirmar que la iluminación es la imagen.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad del País Vascoes_ES
dc.subjectimagenes_ES
dc.subjectcomunicación visuales_ES
dc.subjectcomunicaciónes_ES
dc.subjectluzes_ES
dc.subjectcámaraes_ES
dc.titleLa linealidad de la luz: la comunicación visual modernaes_ES
dc.title.alternativeZer. Revista De Estudios De Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.