Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2817
Título : Construcción discursiva sobre el femicidio en la prensa ecuatoriana
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Elizundia-Ramírez, Alicia María
Álvarez-Yaulema, Myriam
Palabras clave : femicidio
estrategia
discursivas
medios de comunicación
Ecuador
Fecha de publicación : 29-sep-2021
Editorial : Universidad Complutense de Madrid
Citación : Elizundia-Ramírez A. M. y Álvarez-Yaulema M. (2021). Construcción discursiva sobre el femicidio en la prensa ecuatoriana. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 27(4), 1077-1087. https://doi.org/10.5209/esmp.71928
Resumen : La presente investigación profundiza en la construcción noticiosa que hacen los medios de comunicación ecuatorianos sobre hechos de femicidio. Se analizan noticias emitidas por dos diarios: El Comercio y El Telégrafo, en sus versiones digitales, referidas a un estudio de caso, el femicidio de Diana Carolina, en la ciudad de Ibarra, en enero de 2019. La investigación de carácter cualitativo, se centra en el Análisis Crítico del Discurso (ACD). A partir de los elementos que se priorizan, se omiten y refuerzan en el titular, el lead, y el cuerpo de la noticia. El estudio permite corroborar que al abordar el tema del femicidio la construcción noticiosa apela a estrategias como la naturalización, legitimación y espectacularización, y recursos discursivos como la eufemización, y mitigación, mediante los cuales se tributa a la naturalización del fenómeno. En el corpus toman relevancia circunstancias del contexto que mitigan la magnitud del delito de femicidio.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2817
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Construcción discursiva sobre el femicidio en la prensa ecuatoriana.pdf742,99 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.