Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2838
Título : Excelencia en la Gestión de Comunicación. Análisis de los Departamentos de comunicación en España mediante el Comparative Excellence Framework
Otros títulos : ComHumanitas
Autor : Moreno, Ángeles
Wiesenberg, Markus
Verčič, Dejan
Palabras clave : excelencia
comunicación corporativa
gestión de comunicación
comunicación estratégica
relaciones públicas
Fecha de publicación : 8-dic-2016
Editorial : Facultad de Comunicación de la Universidad de Los Hemisferios
Citación : Moreno, Á., Wiesenberg, M., y Verčič, D. (2016). Excelencia en la Gestión de Comunicación. Análisis de los Departamentos de comunicación en España mediante el Comparative Excellence Framework. ComHumanitas: Revista Científica De Comunicación, 7(2), 1-15. https://comhumanitas.org/index.php/comhumanitas/article/view/Moreno
Resumen : Uno de los principales retos en la práctica de la gestión de comunicación en los últimos años es la relación entre los objetivos corporativos y los objetivos de comunicación. Poder evaluar y auditar las funciones de comunicación y su práctica de excelencia es vital para demostrar su valor y vincularlas a los objetivos corporativos. La concepción de la excelencia en relaciones públicas y gestión de comunicación ha estado marcada por la Teoría de la Excelencia. Este trabajo, presenta una nueva aproximación empírica cuantitativa a la excelencia en la gestión de comunicación a través del Comparative Excellence Framework (CEF). Para ello se empleó el modelo CEF consiste en la combinación de reflexiones conceptuales, autoevaluaciones de los profesionales y análisis estadísticos. Los datos se obtuvieron a través de una encuesta con una muestra de 2.777 profesionales de comunicación de 42 países europeos. Este trabajo presenta el análisis para España, que se basa en una muestra de 101 profesionales en activo en departamentos relaciones públicas o gestión de comunicación. Los departamentos de comunicación españoles se sitúan en los primeros puestos de Europa en cuanto a la excelencia se refiere, ya que uno de cada cuatro departamentos de comunicación españoles es excelente. Los departamentos de comunicación excelentes tienen mucho más acceso a la junta directiva de su organización. En esos departamentos, la mayoría de los profesionales desempeña el rol de facilitador estratégico. Además, están más implicados en la Responsabilidad Social Corporativa y en el posicionamiento del CEO de la organización. Sin embargo, la excelencia no se relaciona en España con una mayor capacidad de gestión de los retos asociados a la velocidad y el volumen de la información, ni con una visión positiva de los canales digitales. Este trabajo, presenta el Comparative Excellence Framework, como alternativa al modelo preponderante idealista y normativo de la Teoría de la Excelencia supone un modelo conceptual original cercano a los modelos de excelencia de gestión empresarial y al mismo tiempo aporta una aproximación empírica cuantitativa a la excelencia en la gestión de comunicación.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2838
ISSN : 1390-776X
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.