Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2848
Título : La gestión de la comunicación y las relaciones públicas en tiempos de transición
Otros títulos : ComHumanitas
Autor : Herrera-Berenguer, Marco Vinicio
Arévalo-Martínez, Rebeca
Palabras clave : relaciones públicas
comunicación
economía
Fecha de publicación : 8-dic-2016
Editorial : Facultad de Comunicación de la Universidad de Los Hemisferios
Citación : Herrera-Berenguer, M., y Arévalo-Martínez, R. (2016). La gestión de la comunicación y las relaciones públicas en tiempos de transición. ComHumanitas: Revista Científica De Comunicación, 7(2), 92-119. https://comhumanitas.org/index.php/comhumanitas/article/view/Herrera
Resumen : El objetivo de este artículo es demostrar el proceso económico del desarrollo de la Comunicación y las Relaciones Públicas y aplicarlo al análisis del sistema comunicacional mexicano. Para ello, la metodología utilizada consistió en analizar los resultados del primer apartado del Latin American Communication Monitor (principales tendencias de la comunicación estratégica en Latinoamérica) y contrastarlos, por medio de la inferencia, con datos diversos sobre la economía, apertura comercial y uso y penetración de TIC’s en la sociedad de Argentina, Brasil, Colombia, México y Perú. Por último, se colocaron estos resultados en el contexto de la transformación del sistema comunicacional mexicano, bajo la óptica de cambio institucional, con el objetivo último de conocer cómo la práctica de la profesión ha cambiado.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2848
ISSN : 1390-776X
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
La gestión de la comunicación y las relaciones públicas en tiempos de transición.pdf844,28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.