Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2894
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMonge-Benito, Sergio-
dc.contributor.authorElorriaga Illera, Angeriñe-
dc.contributor.authorJiménez-Iglesias, Estefanía-
dc.contributor.authorOlabarri-Fernández, Elena-
dc.date.accessioned2022-11-29T19:02:22Z-
dc.date.available2022-11-29T19:02:22Z-
dc.date.issued2021-09-29-
dc.identifier.citationMonge-Benito S., Elorriaga-Illera A., Jiménez-Iglesias E. y Olabarri-Fernández E. (2021). Identificación de publicidad y estrategias para la creación de contenidos de instagramers en español: estudio de caso de 45 perfiles. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 27(4), 1151-1161. https://doi.org/10.5209/esmp.72869es_ES
dc.identifier.issn1988-2696-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2894-
dc.description.abstractLos instagramers profesionales ofrecen un contenido que se mezcla con lo promocional y atrae centenares de miles de seguidores. Este artículo examina las publicaciones de 45 cuentas de Instagram de influencers profesionales en habla hispana focalizados en diferentes temáticas (maternidad, moda, cosmética, fitness), comparando entre los considerados top (con más de un millón de seguidores) y quienes tienen audiencias medianas (100.000-1.000.000 seguidores). A través de una metodología cuantitativa, se analizan 4.500 publicaciones. Se describen las diferencias y similitudes por ámbito temático y por tamaño de la audiencia respecto a los métodos de identificación de la publicidad y a las estrategias de dinamización del contenido. Los resultados indican que el contenido de Instagram está funcionado como un soporte publicitario encubierto: amparecen marcas en dos de cada tres publicaciones, pero en la mayoría de los casos no se explicita de manera clara qué contenido es publicitario.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjectInstagrames_ES
dc.subjectpublicidades_ES
dc.subjectidentificaciónes_ES
dc.subjectestrategias de creación de contenidoes_ES
dc.subjectinfluencerses_ES
dc.subjectinstagrameres_ES
dc.titleIdentificación de publicidad y estrategias para la creación de contenidos de instagramers en español: estudio de caso de 45 perfileses_ES
dc.title.alternativeEstudios sobre el Mensaje Periodísticoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.