Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2991
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCantalapiedra, María José-
dc.contributor.authorCoca, César-
dc.contributor.authorBezunartea, Ofa-
dc.date.accessioned2022-11-30T17:48:14Z-
dc.date.available2022-11-30T17:48:14Z-
dc.date.issued2016-12-10-
dc.identifier.citationCantalapiedra, M. J., Coca, C., y Bezunartea, O. (2016). La situación Profesional y laboral de los periodistas vascos. Zer. Revista de estudios de comunicación, 5 (9). https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/17441es_ES
dc.identifier.issn1989-631X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2991-
dc.description.abstractEl periodista vasco es hombre, joven, licenciado en Ciencias de la Información, con una jornada laboral que oscila entre las siete y diez horas diarias, con hondas preocupaciones éticas, y partidario de la colegiación, pero poco proclive a la sindicación. Sus mayores preocupaciones respecto a los medios de comunicación y a sus propias empresas están relacionadas con la calidad del trabajo, pero considera que el mayor problema de la profesión es la precariedad laboral.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad del País Vascoes_ES
dc.subjectlaborales_ES
dc.subjectperiodistases_ES
dc.titleLa situación Profesional y laboral de los periodistas vascoses_ES
dc.title.alternativeZer. Revista De Estudios De Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.