Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3105
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRodríguez-Ortiz, Raúl-
dc.date.accessioned2022-12-06T16:14:30Z-
dc.date.available2022-12-06T16:14:30Z-
dc.date.issued2022-02-04-
dc.identifier.citationRodríguez-Ortiz, R. (2022). López Villafranca, P. (2021). Formatos sonoros radiofónicos. Comunicación Social. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 28(1), 247-248. https://doi.org/10.5209/esmp.80377es_ES
dc.identifier.issn1988-2696-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3105-
dc.description.abstractLa pregunta por el futuro de la radio tiene una respuesta abierta, desafiante e incierta considerando las tras-formaciones actuales del ecosistema mediático y radiofónico. No existe acuerdo entre los puristas de la radio y aquellos que plantean que el podcasting no es radio o, a lo sumo, una extensión de ella. Lo cierto es que esta discusión, todavía no resuelta, se convierte en el punto de entrada para situarse en la lectura de Formatos Radiofónicos. Un libro que, a través de una revisión teórica y práctica, busca ser un manual para amantes, estudiosos y profesionales de la radio en España, aunque perfectamente extensible a Latinoamérica.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjectradioes_ES
dc.subjectLatinoaméricaes_ES
dc.subjectpodcastes_ES
dc.titleFormatos sonoros radiofónicos. Comunicación Sociales_ES
dc.title.alternativeEstudios sobre el Mensaje Periodísticoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Formatos sonoros radiofónicos.pdf249,3 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.