Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3141
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSoto-Escobar, Rafael-
dc.date.accessioned2022-12-06T17:11:32Z-
dc.date.available2022-12-06T17:11:32Z-
dc.date.issued2019-06-21-
dc.identifier.citationSoto-Escobar, R. (2019). Estilo informativo entre los siglos XVI y XVII: los manuales epistolares. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 25(2), 1103-1119. https://doi.org/10.5209/esmp.64828es_ES
dc.identifier.issn1988-2696-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3141-
dc.description.abstractEl discurso informativo tuvo sus orígenes en la Retórica. En concreto, la Retórica epistolar estableció las bases del estilo informativo. En su intento de “informar a los ausentes” con decoro y eficiencia, los manuales epistolares no humanísticos transmitieron principios y recomendaciones que, en ocasiones, todavía hoy son aplicables al Periodismo Informativo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjectretóricaes_ES
dc.subjectEspañaes_ES
dc.subjectperiodismo informativoes_ES
dc.titleEstilo informativo entre los siglos XVI y XVII: los manuales epistolareses_ES
dc.title.alternativeEstudios sobre el Mensaje Periodísticoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Estilo informativo entre los siglos XVI y XVII los manuales epistolares.pdf185,37 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.