Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3150
Título : La gestión de la marca del programa frente a la marca corporativa en redes sociales. Caso: La Casa de Papel
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Pereira-Villazón, Tatiana
Portilla, Idoia
Palabras clave : comunicación
estrategia
marca
redes sociales
publicaciones
Fecha de publicación : 29-oct-2020
Editorial : Universidad Complutense de Madrid
Citación : Pereira-Villazón, T., y Portilla, I. (2020). La gestión de la marca del programa frente a la marca corporativa en redes sociales. Caso: La Casa de Papel. Estudios sobre el Mensaje Periodístico 26 (4), 1543-1553. http://dx.doi.org/10.5209
Resumen : Ante el desarrollo de la televisión digital y la llegada de nuevos operadores, el sector audiovisual español se ha visto obligado a implementar nuevas estrategias de comunicación de sus marcas. Entre los canales que vienen utilizando para esta comunicación, las redes sociales ocupan un lugar destacado. En este trabajo se examina el caso de La casa de papel analizando la comunicación de Atresmedia, Netflix España y Vancouver Media en sus cuentas corporativas y del programa en Twitter, Facebook e Instagram. El periodo de estudio se centra en las dos semanas previas y posteriores al lanzamiento de la tercera temporada de esta serie el 19 de julio de 2019. Se analizaron un total de 748 tuits que muestran que la comunicación de las marcas en redes sociales de La casa de papel difiere en el número de publicaciones, utilización de recursos y el papel de la marca corporativa.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3150
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.