Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3157
Título : Peligro en el aire: cobertura mediática del diario "Granma" sobre accidentes aéreos en Cuba
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Muñiz-Zúñiga, Viviana
Palabras clave : catástrofe
crisis
agenda setting
cobertura mediática
Fecha de publicación : 21-jun-2019
Editorial : Universidad Complutense de Madrid
Citación : Muñiz-Zúñiga, V. (2019). Peligro en el aire: cobertura mediática del diario "Granma" sobre accidentes aéreos en Cuba. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 25(2), 961-978. https://doi.org/10.5209/esmp.64819
Resumen : Desde el año 1960 Cuba ha vivido cerca de una decena de accidentes aéreos con un número considerable de víctimas. Este tipo de acontecimientos, considerados por la teoría de la agenda setting como events, acarrean consecuencias materiales y psicológicas, ante las cuales es preciso tomar actitudes inmediatas. Este estudio examina la cobertura mediática realizada por el diario cubano Granma a 4 accidentes aéreos que han sucedido en los últimos 28 años en el país. Al ser el primero en analizar la influencia de este tipo de events en un medio nacional cubano, brinda un esquema de funcionamiento del hecho a partir de la evaluación cuantitativa y cualitativa de la cobertura periodística realizada en cada caso.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3157
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Peligro en el aire cobertura mediática del diario Granma sobre accidentes aéreos en Cuba.pdf284,1 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.