Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3158
Título : Interculturalidad y representación social: el conflicto de la Araucanía en la prensa chilena. Casos Melinao y Luchisnger
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Rodríguez-Pastene, Fabiana
Niklander-Ribera, Stefanie Alejandra
Ojeda, Gonzalo
Vera, Esteban
Palabras clave : cobertura informativa
prensa escrita
medios de comunicación
estereotipos
Fecha de publicación : 29-oct-2020
Editorial : Universidad Complutense de Madrid
Citación : Rodríguez-Pastene, F., Niklander-Ribera, S., Ojeda, G. y Vera, E. (2020). Interculturalidad y representación social: el conflicto de la Araucanía en la prensa chilena. Casos Melinao y Luchsinger-Mackay. Estudios sobre el Mensaje Periodístico 26 (4), 1583-1598. http://dx.doi.org/10.5209/esmp.67388
Resumen : Esta investigación tiene como finalidad revelar las diferencias en el tratamiento y cobertura informativa respecto a los casos Luchsinger-Mackay (asesinato de matrimonio de latifundistas) y Melinao (asesinato de comunero mapuche), sucesos que se enmarcan en el conflicto intercultural en la región de La Araucanía, Chile. Se realiza un Análisis de Contenido de la cobertura mediática en dos medios de comunicación de prensa escrita de circulación nacional, El Mercurio, La Tercera y un diario regional El Austral de la Araucanía. Se pretende identificar cuáles son las representaciones que estos diarios –todos vinculados a la derecha, pero pertenecientes a distintos conglomerados- le otorgan a la problemática. La naturaleza de la metodología utilizada para emprender el análisis responde a una línea mixta, mezclando métodos cualitativos con cuantitativos. Por medio de este estudio se ha logrado formular un panorama más preciso sobre las principales representaciones sociales creadas por los medios en cuestión, respecto a los actores del conflicto, a saber mapuches y latifundistas; especialmente cuando la posición de víctima se invierte entre uno y otro caso. La Tercera demostró ser el medio analizado más abierto a la pluralidad en la información, facilitando un diálogo intercultural. El Mercurio evidencia una clara tendencia a la criminalización del pueblo mapuche, reforzando prejuicios y estereotipos. Por último, El Austral de La Araucanía, presentó representaciones que criminalizaban al movimiento mapuche, estableciendo y reforzando un vínculo entre la etnia y el comportamiento delictual.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3158
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Interculturalidad y representación social.pdf924,69 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.