Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3369
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAlvarez, José María-
dc.contributor.authorLópez, Javier-
dc.date.accessioned2023-01-03T21:19:06Z-
dc.date.available2023-01-03T21:19:06Z-
dc.date.issued2016-12-10-
dc.identifier.citationAlvarez, J. M. y López, J. (2016). La virtual recuperación del cine español. Zer. Revista de estudios de comunicación, 4 (6). https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/17379es_ES
dc.identifier.issn1989-631X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3369-
dc.description.abstractA pesar de las señales aparentes de recuperación, en la evolución de la industria cinematográfica española aún persisten profundos desequilibrios.Los problemas estructurales propios del sector de la producción continúan dificultando la consolidación de una industria sólida, capaz de sobrevivir las transformaciones del entorno audiovisual. La excesiva fragmentación empresarial, la debilidad económica, la escasa presencia en los mercados internacionales, una débil imbricación entre la producción, la distribución y la exhibición y una inestabilidad permanente en las relaciones entre el cine y la televisión son los principales handicaps de nuestra cinematografía. No obstante, un desarrollo competitivo de la televisión de pago ofrecería una oportunidad para un crecimiento económico sostenido.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad del País Vascoes_ES
dc.subjectcinees_ES
dc.subjecttelevisiónes_ES
dc.subjectcinematografíaes_ES
dc.titleLa virtual recuperación del cine españoles_ES
dc.title.alternativeZer. Revista De Estudios De Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
La virtual recuperación del cine español - Zer. Revista de estudios de comunicación.pdf187,78 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.