Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3390
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorJones, Daniel E.-
dc.date.accessioned2023-01-03T21:21:28Z-
dc.date.available2023-01-03T21:21:28Z-
dc.date.issued2016-12-10-
dc.identifier.citationJones, D. E. (2016). Revistas iberoamericanas de comunicación. Zer. Revista de estudios de comunicación, 4 (6). https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/17378es_ES
dc.identifier.issn1989-631X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3390-
dc.description.abstractTanto en el panorama internacional, como en el iberoamericano, las revistas especializadas en comunicación, cultura de masas y nuevas tecnologías informativas no dejan de crecer y desarrollarse, aunque es cierto que no por ello se encuentran siempre en sus páginas novedades y aportaciones que supongan grandes avances teóricos o profesionales. En general, se advierte en la producción escrita sobre los fenómenos comunicativos (tanto en revistas como en libros) una cierta redundancia en los temas, en las perspectivas y enfoques, y también en las informaciones ofrecidas. Es cierto que algunas propuestas son novedosas y hasta originales, pero a veces se tiene la sensación de que diferentes cuestiones, en particular las tecnológicas, son tratadas muchas veces sin presentar aportaciones nuevas, pues se limitan a repetir conceptos y datos abordados con anterioridad en las mismas publicaciones o en otras similares. Seguramente resulta difícil que pueda ser de otra manera, debido a la enorme cantidad de artículos que salen a la luz cada año en este campo académico y profesional, al reducido número de fuentes disponibles para nutrirse y a que no todas las revistas van dirigidas al mismo público, bien por limitaciones idiomáticas o territoriales. En éste, como en otros ámbitos académicos y profesionales, la redundancia parece ser una de las características propias de nuestro tiempo, y todo apunta a que no sólo se mantendrá en un futuro próximo sino que seguramente aumentará. Por lo que respecta a la selección presentada este semestre, se incluyen aquí unas dos docenas de referencias de revistas publicadas en toda el área iberoamericana, que en conjunto suponen unos doscientos cincuenta artículos académicos (pero también profesionales) dedicados a analizar los fenómenos comunicativos y culturales desde diferentes perspectivas. Presentamos a continuación algunos de los números de las revistas iberoamericanas publicados en 1998, en los que destacan sobre todo los textos sobre "cibercultura", teleeducación, divulgación científica, globalización y violencia mediática.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad del País Vascoes_ES
dc.subjectrevistas iberoamericanases_ES
dc.subjectrevistas académicases_ES
dc.subjectrevistas de comunicaciónes_ES
dc.titleRevistas iberoamericanas de Comunicaciónes_ES
dc.title.alternativeZer. Revista De Estudios De Comunicaciónes_ES
dc.typeOtheres_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Revistas iberoamericanas de comunicación - Zer. Revista de estudios de comunicación.pdf125,5 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.