Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/342
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSociedad Interamericana de Prensa [SIP]-
dc.date.accessioned2021-11-16T21:40:29Z-
dc.date.available2021-11-16T21:40:29Z-
dc.date.issued2010-03-22-
dc.identifier.citationSociedad Interamericana de Prensa [SIP]. (2010). Reunión de Medio Año- Oranjestad, Aruba. Conclusiones. 22 de marzo de 2010.es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/342-
dc.description.abstractLos asesinatos de 13 periodistas y la persistente tendencia a aprobar leyes restrictivas en materia de prensa en varios países del hemisferio, han marcado el último semestre, desde la Asamblea General de la SIP en Buenos Aires en noviembre pasado. Esta reunión de medio año del 2010, ocurre en momentos en que en Cuba el periodista Guillermo Fariñas protesta con una huelga de hambre en demanda por la liberación de 27 periodistas independientes, entre otros presos de conciencia, que aún permanecen en las prisiones castristas. Fariñas se encuentra en grave estado de salud y pudiera perder la vida al igual que el preso de conciencia Orlando Zapata Tamayo, quien falleció unas semanas atrás, luego de una extensa huelga de hambre, mientras el régimen de los Castro persiste con su gobierno totalitario desde hace más de medio siglo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherSociedad Interamericana de Prensaes_ES
dc.subjectleyes_ES
dc.subjectperiodismo independientees_ES
dc.subjectlibertad de expresiónes_ES
dc.subjectSIPes_ES
dc.titleConclusiones de la Sociedad Interamericana de Prensa [SIP] 2010es_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe SIP Conclusiones 2010 1.pdf84,23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.