Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3437
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCarmelo Garitaonandia, Carmelo-
dc.contributor.authorJuaristi, Patxi-
dc.contributor.authorOleaga, José A.-
dc.contributor.authorPastor, Fátima-
dc.date.accessioned2023-01-04T17:49:23Z-
dc.date.available2023-01-04T17:49:23Z-
dc.date.issued2016-11-24-
dc.identifier.citationGaritaonandia, C., Juaristi, P., Oleaga, J. A., y Pastor, F. (2016). Las relaciones de los niños y de los jóvenes con las viejas y las nuevas tecnologías de la información. Zer. Revista de estudios de comunicación, 3 (4). https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/17339es_ES
dc.identifier.issn1989-631X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3437-
dc.description.abstractRememorando la investigación que hace cuarenta años hizo la profesora Hillmmelweit, y ante el gran desarrollo de las nuevas y viejas tecnologías de la información existentes en la actualidad(tv, video, radio, ordenadores, videojuegos y juegos de ordenador, Internet, tv digital por cable y satélite, etc), durante 1996, 1997 y 1998 se ha realizado una investigación en diferentes países europeos, dirigida por los profesores Sonia Livingstone y George Gaskell (Media Research Group, en la London School of Economics), de la que los autores de este artículo forman el equipo investigador español y cuyos datos relativos a los niños y los jóvenes españoles los avanzamos a continuación. El trabajo en esta primera fase ha sido exclusivamente cualitativo. Para ello hemos organizado en Barcelona, Bilbao, La Coruña, Madrid y Sevilla grupos de discusión con niños y jóvenes (9-10; 12-13 y 15-16 años), hemos entrevistado en profundidad a niños (6-7 años), a padres y a madres (en cuyos hogares hubiera televisión, video y ordenador), y a profesores de salas de ordenadores (la mitad con conexión a Internet). Como una única conclusión general diríamos que a pesar de la presencia masiva de equipamientos tecnológicos en las vidas de niños y jóvenes y el apego que tienen hacia ellos, puestos a elegir, todos siguen prefiriendo y poniendo en primer lugar a los amigos y familiares antes que a las máquinas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad del País Vascoes_ES
dc.subjecttecnologías de la informaciónes_ES
dc.subjectniñoses_ES
dc.subjectcomunicaciónes_ES
dc.subjecttecnologías de la informaciónes_ES
dc.subjectjóvenes-
dc.titleLas relaciones de los niños y de los jóvenes con las viejas y las nuevas tecnologías de la informaciónes_ES
dc.title.alternativeZer. Revista De Estudios De Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.