Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3443| Título : | La profesión periodística en España |
| Otros títulos : | Zer. Revista De Estudios De Comunicación |
| Autor : | Humanes, María Luisa |
| Palabras clave : | periodistas influencia social profesionalización periodismo hispano profesión periodística redactores ética profesional medios |
| Fecha de publicación : | 24-nov-2016 |
| Editorial : | Universidad del País Vasco |
| Citación : | Humanes, M. L. (2016). La profesión periodística en España. Zer. Revista de estudios de comunicación, 3 (4). https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/17345 |
| Resumen : | Los periodistas españoles se han convertido en un grupo con enorme prestigio e influencia social. Este ascenso se ha producido paralelamente al inicio del proceso de profesionalización del periodismo hispano. El artículo se propone analizar algunas de las características que definen a la profesión periodística actualmente, a partir de los resultados de una encuesta llevada a cabo en 1995 a una muestra de redactores de la Comunidad de Madrid. Las dos cuestiones que se tratan son: la imagen que los periodistas tienen de su actividad en los medios y la importancia que otorgan a la ética profesional. Todo ello teniendo en cuenta, además, los condicionamientos históricos y las funciones sociales que influyen en el trabajo de los periodistas en nuestro país |
| URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3443 |
| ISSN : | 1989-631X |
| Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| La profesión periodística en España- Zer. Revista de estudios de comunicación.pdf | 141,37 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.