Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/347
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSociedad Interamericana de Prensa [SIP]-
dc.date.accessioned2021-11-16T21:40:55Z-
dc.date.available2021-11-16T21:40:55Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.citationSociedad Interamericana de Prensa [SIP]. (2007). Asamblea General-Miami, Florida. Conclusiones.es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/347-
dc.description.abstractEl ejercicio de la libertad de prensa, de información y de expresión en muchos países del hemisferio continúa enfrentando graves obstáculos. Los periodistas siguen siendo víctimas de la violencia física y sicológica, el acoso gubernamental y toda una serie de ataques legales. Las agresiones y ataques contra los medios de comunicación durante el último semestre cobraron la vida de nueve periodistas y tres voceadores. Además, dos reporteros fueron secuestrados en mayo y aún hoy continúan desaparecidos. Esta dramática situación alcanza incluso a los Estados Unidos donde se reportó el asesinato de un periodista en el área de San Francisco, California.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherSociedad Interamericana de Prensa [SIP]es_ES
dc.subjectlibertad de prensaes_ES
dc.subjectacoso gubernamentales_ES
dc.subjectSIPes_ES
dc.subjectEstados Unidoses_ES
dc.titleConclusiones de la Sociedad Interamericana de Prensa [SIP] 2007es_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Informe SIP Conclusiones 2007 2.pdf60,22 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.