Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3512
Título : Tendencias del periodismo electrónico. Una aproximación a la investigación sobre medios de comunicación en Internet
Otros títulos : Zer. Revista De Estudios De Comunicación
Autor : Díaz Noci, Javier
Palabras clave : periodismo electrónico
investigación
medios de comunicación
internet
Fecha de publicación : 24-nov-2016
Editorial : Universidad del País Vasco
Citación : Díaz-Noci, J. (2016). Tendencias del periodismo electrónico. Una aproximación a la investigación sobre medios de comunicación en Internet. Zer. Revista de estudios de comunicación, 2 (2). https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/17309
Resumen : Los medios de comunicación electrónicos, multimedia e interactivos, son ya desde hace unos años una realidad. Desde 1993-1994 hasta hoy, miles de medios de comunicación, versiones virtuales de periódicos, radios o televisiones convencionales, y también nuevos medios informativos pensados expresamente para el ciberespacio, son accesibles en la red Internet. En su corta existencia, el periodismo electrónico ha apuntado ya ciertas tendencias que permiten hablar de nuevos medios de comunicación. La presente nota sólo pretende dar cuenta de las características propias que estos medios de comunicación electrónicos están desarrollando, de los campos de investigación académicos que pueden aplicarse y se aplican de hecho al periodismo electrónico, y facilitar algunas referencias bibliográficas (tanto físicas, libros y artículos impresos, como virtuales, direcciones electrónicas donde hallar información al respecto) con que ayudar a quienes estén interesados sobre el tema. En definitiva, un mero "estado de la cuestión" con el que adentrarse en el periodismo del ciberespacio.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3512
ISSN : 1989-631X
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.