Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3670
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSorrentino, Carlo-
dc.date.accessioned2023-02-13T14:18:32Z-
dc.date.available2023-02-13T14:18:32Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationSorrentino, C. (2013). El equívoco del periodismo ciudadano. Cómo las nuevas formas de consumo de la información están redefiniendo el periodismo. AdComunica, 21-37. https://doi.org/10.6035/2174-0992.2013.6.3es_ES
dc.identifier.issn2254-2728-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3670-
dc.description.abstractEl avance tecnológico digital de las últimas décadas y la creciente voluntad de participación del público en el ámbito informativo explican el desarrollo del fenómeno conocido como periodismo ciudadano. Hasta el momento, a pesar de la generalización en el uso de este término, se trata de un concepto bastante ambiguo en el que lo profesional y lo cívico se entremezclan de forma imprecisa. El objetivo de este trabajo es doble: revisar los fundamentos de esta tendencia informativa y proponer una interpretación teórica más contextualizada de la misma.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversitat Jaume Ies_ES
dc.subjectperiodismo ciudadanoes_ES
dc.subjectparticipación del públicoes_ES
dc.subjectinternetes_ES
dc.subjectrutinas productivases_ES
dc.subjectdebate sociales_ES
dc.subjectdemocraciaes_ES
dc.titleEl equívoco del periodismo ciudadano. Cómo las nuevas formas de consumo de la información están redefiniendo el periodismoes_ES
dc.title.alternativeadComunicaes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
El equívoco del periodismo ciudadano.pdf109,23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.