Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3717
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBarranquero, Alejandro-
dc.date.accessioned2023-02-22T18:22:52Z-
dc.date.available2023-02-22T18:22:52Z-
dc.date.issued2019-06-20-
dc.identifier.citationBarranquero, A. (2019). El Periodismo Social como área de especialización, perspectiva de reforma y cultura profesional. Una revisión de conceptos y debates. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 25(2), 657-676. https://doi.org/10.5209/esmp.64794es_ES
dc.identifier.issn1988-2696-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3717-
dc.description.abstractEste artículo tiene como objetivo examinar la conformación de una línea de reflexión y trabajo en torno al Periodismo Social, en especial en España y América Latina. Partimos de la técnica de la revisión documental para identificar tres capas de literatura que se corresponden con tres comprensiones distintas del mismo concepto: como un ámbito de periodismo especializado, como perspectiva de reforma mediática y como rol o modelo de práctica profesional. La investigación revela el dominio de los enfoques críticos y normativos y sienta las bases para una discusión acerca de la pertinencia teórica de dicha etiqueta de acuerdo a otras conceptualizaciones sobre periodismo, ciudadanía y derechos humanos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherServicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjectperiodismo sociales_ES
dc.subjectderechos humanoses_ES
dc.subjectreformases_ES
dc.subjectcomunicación ciudadanaes_ES
dc.subjectmetainvestigaciónes_ES
dc.titleEl Periodismo Social como área de especialización, perspectiva de reforma y cultura profesional. Una revisión de conceptos y debateses_ES
dc.title.alternativeEstudios sobre el Mensaje Periodísticoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.