Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3752
Título : Un periodismo a otra velocidad: el libro como formato periodístico en la nueva generación de periodistas narrativos españoles
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Cuartero Naranjo, Antonio
Palabras clave : periodismo narrativo
periodismo literario
crónica
reportaje
formatos periodísticos
libro
digital
Fecha de publicación : 20-jun-2019
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Cuartero-Naranjo, A. (2019). Un periodismo a otra velocidad: el libro como formato periodístico en la nueva generación de periodistas narrativos españoles. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 25(2), 747-766. https://dx.doi.org/10.5209/esmp.64800
Resumen : El presente artículo propone un estudio del libro como formato periodístico a través del fenómeno del periodismo narrativo en España. El libro es un formato periodístico que en nuestro país ha tenido poca presencia y apenas ha despertado interés. Sin embargo, una serie de circunstancias recientes ha estimulado la producción y edición de este formato. Han nacido editoriales especializadas en la publicación de obras periodísticas y junto con el surgimiento de una nueva generación de autores periodísticos narrativos han provocado un entorno de gran efervescencia. Los datos obtenidos revelan las nuevas oportunidades que tienen los periodistas para buscar otras vías de publicación, la mínima presencia del libro electrónico, así como las razones específicas de por qué utilizan el libro para publicar periodismo. La discusión muestra como el libro puede ser un excelente soporte para el periodismo y los peligros e inconvenientes a los que se enfrenta, especialmente el de la financiación.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3752
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.