Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3795
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorBerrocal Gonzalo, Salomé-
dc.contributor.authorRedondo García, Marta-
dc.contributor.authorCampos Domínguez, Eva-
dc.date.accessioned2023-03-06T16:31:54Z-
dc.date.available2023-03-06T16:31:54Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationBerrocal-Gonzalo, S., Redondo-García, M. y Campos-Domínguez, E. (2012). Una aproximación al estudio del infoentretenimiento en Internet: origen, desarrollo y perspectivas futuras. AdComunica, 63-79. https://doi.org/10.6035/2174-0992.2012.4.5es_ES
dc.identifier.issn2254-2728-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3795-
dc.description.abstractEl fenómeno del infoentretenimiento es señalado, por algunos autores, como la «mega tendencia» más acusada del periodismo actual (Prado, 2003:178-186). Los contenidos televisivos, radiofónicos e incluso los de la prensa seria buscan cada vez más resultar entretenidos, lo que lleva a despreciar o dedicar menos espacio a los tradicionales temas de interés público para buscar nuevos asuntos que despierten la curiosidad del receptor. Partiendo de esta premisa, esta investigación se basa en una revisión cualitativa de la literatura publicada en el ámbito nacional e internacional hasta la fecha sobre el infoentretenimiento político en Internet, con el objetivo de conocer cómo y qué se investiga en nuestro país sobre este fenómeno novedoso de la actividad comunicacional. Los resultados muestran que, a pesar de que en los últimos años han ido surgiendo investigaciones, dentro y fuera de España, aún son precisos nuevos estudios que exploren la forma, contenido y consecuencias del infoentretenimiento político en la red. El objetivo de este estudio es, por tanto, establecer un estado del la cuestión, conocer qué dimensión investigadora tiene este fenómeno en la academia española e intentar definir nuevas líneas de estudio y exploración futura de un fenómeno que, según apunta la propia literatura, continuará en progresión, tanto en Internet como en los formatos tradicionales.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversitat Jaume Ies_ES
dc.subjectinfoentretenimientoes_ES
dc.subjecttelevisiónes_ES
dc.subjectinternetes_ES
dc.subjectinteractividades_ES
dc.subjectcomunicación políticaes_ES
dc.titleUna aproximación al estudio del infoentretenimiento en Internet: origen, desarrollo y perspectivas futurases_ES
dc.title.alternativeadComunicaes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
infoentretenimiento en Internet.pdf124,39 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.