Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3858
Título : ¿Por qué leer la prensa regional hoy en día?
Otros títulos : adComunica
Autor : Ballarini, Loïc
Palabras clave : prensa
espacio público
estudios de percepción
Fecha de publicación : 2012
Editorial : Universitat Jaume I
Citación : Ballarini, L. (2012). ¿Por qué leer la prensa regional hoy en día?. AdComunica, 99-117. https://doi.org/10.6035/2174-0992.2012.4.7
Resumen : A pesar de un declive continuo en sus ventas, la prensa diaria y semanal regional permanece en Francia como el tipo de prensa de información más leída, muy por delante de los diarios nacionales y las revistas de información. Este artículo busca comprender por qué se lee hoy en día la prensa local. Extraído de mi tesis, los resultados surgieron de entrevistas con los lectores así como de un análisis de contenido de la prensa regional bretona. Las motivaciones para leer periódicos regionales permanecen estables en el tiempo. Para empezar, uno no elije su «periódico preferido»: frecuentemente, se hereda la lectura de los padres, o bien, se lee lo que está disponible en el lugar donde se come. Existen, a continuación, dos maneras de leer un regional. Una lectura geográfica que reenvía a las diferentes escalas del territorio y una lectura temática, que descansa sobre los centros de interés (información-servicios, resultados deportivos, obituarios…). Tanto en un caso como en el otro, la prensa regional aparece lejos de la misión de animadora del espacio público local que reivindica. No participa menos en el mantenimiento de un entramado social elemental que pasa por la transmisión de informaciones prácticas y noticias detalladas. La prensa regional no puede considerarse como la única representante del espacio público, pero constituye un elemento de la misma. Desde el punto de vista del lector, es un complemento de otros medios de comunicación, notablemente los digitales y las conversaciones cotidianas. Esta constatación es una invitación a redefinir el espacio público de una manera más abierta, fragmentada y dinámica. Esto puede alcanzarse abriendo la concepción del espacio público a nuevas dimensiones, tales como los intercambios orales diarios (Arendt), la articulación entre las escalas de territorio (Lacoste) y los procesos de socialización (Elias, Percherón), donde lo local es el lugar privilegiado.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3858
ISSN : 2254-2728
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Por qué leer la prensa regional hoy en día.pdf137,42 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.