Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3887
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorJiménez Sánche, Álvaro-
dc.contributor.authorVayas, Eliza-
dc.date.accessioned2023-03-23T13:40:57Z-
dc.date.available2023-03-23T13:40:57Z-
dc.date.issued2019-03-20-
dc.identifier.citationJiménez-Sánchez, A. y Vayas, E. C. (2019). El fenómeno mediático de “la chica del tranvía”: ¿romanticismo o acoso? Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 25(1), 303-316. https://doi.org/10.5209/ESMP.63730es_ES
dc.identifier.issn1988-2696-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3887-
dc.description.abstractEsta investigación analiza la polémica historia de “la chica del tranvía”, la cual dividió a los medios de comunicación y a la audiencia en su manera de enfocarla y percibirla. La cruzada de un joven español en busca de una chica acaparó los medios más importantes y suscitó las reacciones más dispares en la sociedad. Parte de ella lo entendió como algo tremendamente romántico mientras que otra lo vio como un claro caso de acoso. Para comprender el fenómeno mediático generado, es preciso analizar los componentes de la historia, el enfoque otorgado por los mass-media, y el debate en las redes sociales.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherServicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjectgéneroes_ES
dc.subjectmedios de comunicaciónes_ES
dc.subjectagenda settinges_ES
dc.subjectframinges_ES
dc.subjectredes socialeses_ES
dc.titleEl fenómeno mediático de “la chica del tranvía”: ¿romanticismo o acoso? Estudios sobre el Mensaje Periodísticoes_ES
dc.title.alternativeEstudios sobre el Mensaje Periodísticoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.