Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3895
Título : Periodistas, medios y sistema social: relaciones que conducen hacia la desprofesionalización de la prensa en Cuba
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Molina Rodríguez, Linnet
Palabras clave : noticia
medios de difusión
profesionalización
prensa
Fecha de publicación : 20-mar-2019
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Molina-Rodríguez, L. (2019). Periodistas, medios y sistema social: relaciones que conducen hacia la desprofesionalización de la prensa en Cuba. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 25(1), 411-420. https://doi.org/10.5209/ESMP.63737
Resumen : El presente artículo caracteriza situaciones típicas de los entornos laborales actuales del periodismo cubano, identificando la ocurrencia de un fenómeno aquí definido como desprofesionalización de la prensa. A partir de la sistematización teórica de investigaciones realizadas en Cuba entre 2012 y 2017 sobre la cultura profesional de los periodistas y su relación con la construcción de la noticia, se determina cómo la práctica periodística aparece viciada por procesos internos y externos a los medios, los cuales son descritos atendiendo a tres premisas fundamentales: la presencia de hábitos y prácticas obsoletas de trabajo, limitaciones en la concepción y uso de las tecnologías digitales de la información y la concepción instrumentalista de la prensa por parte de las instituciones del sistema político y la sociedad civil.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3895
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.