Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3974
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPeñamarín, Cristina-
dc.date.accessioned2023-03-24T21:11:12Z-
dc.date.available2023-03-24T21:11:12Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationPeñamarín, C. y Márquez, I. V. (2021). El estallido de nuevas formas de circulación del sentido en las sociedades hipermediatizadas. Entrevista a Mario Carlón. CIC. Cuadernos de Información y Comunicación, 26, 23-32. https://doi.org/10.5209/ciyc.76440es_ES
dc.identifier.issn1988-400-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3974-
dc.description.abstractLa conversación con Mario Carlón es de larga data. Entre otros lugares de encuentro, en 2008 contamos con su colaboración en un número de esta revista, CIC, sobre “La mediatización del espacio público”. Sin embargo, quedamos desconectados largos periodos, como aislados por el abismo atlántico. En 2021 tuvimos el acierto y la fortuna de recuperar el hilo de esa conversación por medio de su participación en el seminario del grupo UCM “Semiótica, comunicación y cultura”, que en pandemia se convirtió, gracias a los hipermedios “underground”, en términos de Carlón, en un colectivo comunicacional translocal.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjecthipermediatizaciónes_ES
dc.titleEl estallido de nuevas formas de circulación del sentido en las sociedades hipermediatizadas. Entrevista a Mario Carlónes_ES
dc.title.alternativeCIC. Cuadernos de Información y Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
El estallido de nuevas formas de circulación del sentido en las sociedades.pdf400,52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.