Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3978
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMoreno Barreneche, Sebastián-
dc.date.accessioned2023-03-24T21:11:35Z-
dc.date.available2023-03-24T21:11:35Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationMoreno-Barreneche, S. (2021). Autosexualización de niñas y adolescentes en redes sociales digitales: Una aproximación teórico-conceptual desde la semiótica social. CIC. Cuadernos de Información y Comunicación, 26, 89-105. https://doi.org/10.5209/ciyc.75727es_ES
dc.identifier.issn1988-400-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3978-
dc.description.abstractEste artículo busca delinear un marco teórico para abordar los procesos de autosexualización de niñas y adolescentes en redes sociales digitales desde una perspectiva sociosemiótica. Con la normalización del uso de plataformas digitales como Instagram, Facebook, Snapchat y TikTok en la vida cotidiana, los individuos disponen de nuevos entornos para proyectar, gestionar y validar sus identidades personales. Estas actividades implican procesos de autorrepresentación en los que los individuos se estilizan a sí mismos, es decir, moldean el yo que es representado según códigos estéticos y éticos que reconocen como portadores de un valor cultural positivo (aunque tal reconocimiento no ocurra siempre de manera consciente). Uno de los códigos intervinientes en tales estilizaciones es el asociado a la sensualidad, resultado de una ‘sexualización de la cultura’ que fomenta prácticas de sexualización y autosexualización como forma de obtener valor social, especialmente por parte de mujeres, adolescentes y niñas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjectsexualizaciónes_ES
dc.subjectredes socialeses_ES
dc.titleAutosexualización de niñas y adolescentes en redes sociales digitaleses_ES
dc.title.alternativeCIC. Cuadernos de Información y Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Autosexualización de niñas y adolescentes en redes sociales digitales.pdf556,4 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.