Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3990| Título : | Instrumentos de rendición de cuentas externos a los medios: los casos de Andalucía y la CAPV |
| Otros títulos : | Estudios sobre el Mensaje Periodístico |
| Autor : | Suárez Villegas, Juan Carlos Zuberogoitia Espilla, Aitor Gostín Elorza, Andrés |
| Palabras clave : | medios de comunicación rendición de cuentas instrumentos externos |
| Fecha de publicación : | 20-mar-2019 |
| Editorial : | Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid |
| Citación : | Suárez-Villegas, J. C., Zuberogoitia-Espilla, A., y Gostín-Elorza, A. (2019). Instrumentos de rendición de cuentas externos a los medios: los casos de Andalucía y la CAPV. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 25(1), 529-546. http://dx.doi.org/10.5209/ESMP.63744 |
| Resumen : | Este artículo analiza los instrumentos de rendición de cuentas externos a los medios en Andalucía y la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV), que serían los siguientes: asociaciones de espectadores; colegios, sindicatos y asociaciones de periodistas; consejos de prensa, consejos audiovisuales y observatorios de medios; códigos éticos y recomendaciones; blogs sobre periodismo; y grupos de investigación académicos. Una perspectiva comparativa permite conocer el estado de estos mecanismos deontológicos y establecer comparaciones pertinentes sobre su eficacia en la tarea de velar por la responsabilidad social de los medios de comunicación. |
| URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3990 |
| ISSN : | 1988-2696 |
| Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Instrumentos de rendición de cuentas externos a los medios. Los casos de Andalucía y la CAPV - Estudios sobre el Mensaje Periodístico.pdf | 218,28 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.