Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4033
Título : Relato de la información y construcción de una controversia sobre educación
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Castañares Burcio, Wenceslao
Mantini, Marina
Saiz-Echezarreta, Vanesa
Palabras clave : educación
información
narración
mediatización
relato informativo
Fecha de publicación : 5-nov-2018
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Castañares-Burcio, W., Mantini, M., y Saiz-Echezarreta, V. (2018). Relato de la información y construcción de una controversia sobre educación. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 24(2), 1169-1182. http://dx.doi.org/10.5209/ESMP.62207
Resumen : Mediante el estudio de una controversia sobre educación en dos diarios españoles, analizamos el proceso mediante el que el relato informativo de un asunto polémico contribuye a la construcción de una controversia, al mismo tiempo que esta condiciona la construcción del relato informativo. Se observa como el relato informativo se distingue del de ficción, en especial, por su dependencia de la cotidianidad. El principio y el final del relato, los hechos narrados, la reacción de los sujetos del discurso y de los lectores y coherencia de los hechos, constituyen factores que escapan al control del narrador. Mientras, mantiene el control de aspectos como enmarcado, perspectiva, punto de vista del relato o elección de las voces y estrategias para dar coherencia al relato. Se construyen dos relatos: uno narrado de forma aparentemente objetiva, definible desde el discurso, y otro «inencontrable» en el discurso en el que el medio aparece como actor de la controversia.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4033
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.