Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4067
Título : Incivilidad y violencia de género en la participación digital ante un posteo feminista
Otros títulos : Anagramas
Autor : Tarullo, Raquel
Frezzotti, Yanina
Palabras clave : participación en línea
incivilidad
violencia de género
discurso de odio
redes sociales
Fecha de publicación : dic-2022
Citación : Tarullo, R. y Frezzotti, Y. (2022). Incivilidad y violencia de género en la participación digital ante un posteo feminista. Anagramas Rumbos Y Sentidos De La Comunicación, 21(41), 1-30. https://doi.org/10.22395/angr.v21n41a2
Resumen : Aunque la conversación cívica es fundamental para fortalecer la democracia, y a pesar del crecimiento de las redes sociodigitales como fuentes de noticias, todavía es poco estudiada en Latinoamérica la intervención ciudadana en las páginas digitales de medios periodísticos. Por ello, desde el enfoque teórico de la participación política en línea, este artículo analiza el comportamiento digital de la comunidad usuaria de redes socio-digitales frente a una noticia con contenido feminista publicada por un medio de prensa regional en su cuenta oficial de Facebook. Para ello se aplicó una combinación de metodologías cuantitativa y cualitativa en diferentes etapas que releva y analiza las reacciones y los comentarios compartidos de manera pública frente a un posteo originado por el Día de la Mujer. Los resultados obtenidos ponen en evidencia que las opiniones negativas y las críticas son siempre preponderantes, pero, además, van creciendo con el transcurrir del tiempo. Asimismo, mientras las participaciones son mayoritariamente femeninas en un primer momento, luego los perfiles identificados como masculinos terminan por dominar la conversación. Con esto, los comentarios se van tornando cada vez más inciviles, hasta convertirse en claros ejemplos de violencia de género y mensajes de odio. De hecho, la identificación pública de los perfiles no parece mitigar el nivel de agresión en las intervenciones. Se concluye que es necesario profundizar en el debate sobre la regulación de los mensajes digitales incitadores de violencia para evitar cámaras de eco y espirales de silencio que potencien la polarización social.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4067
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Incivilidad y violencia de género en la participación.pdf748,63 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.