Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4071
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMela-Contreras, José-
dc.contributor.authorTorelló, Josep-
dc.contributor.authorCobos, Daniela-
dc.date.accessioned2023-04-06T15:24:10Z-
dc.date.available2023-04-06T15:24:10Z-
dc.date.issued2022-12-
dc.identifier.citationMela-Contreras, J., Torelló, J. y Cobos, D. (2022). Cine, diversidad e infancia: el proyecto Cineduka en escuelas básicas chilenas. Anagramas Rumbos Y Sentidos De La Comunicación, 21(41), 1-21. https://doi.org/10.22395/angr.v21n41a6es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4071-
dc.description.abstractEl proyecto “Cineduka: cine e interculturalidad” se implementó en cinco escuelas públicas de la región de O’Higgins, Chile, como una iniciativa de carácter cualitativo que tuvo como propósito favorecer el diálogo y la reflexión crítica entre docentes y estudiantes de 7º año de enseñanza básica, en torno a temáticas como el respeto y valoración hacia la diversidad cultural y étnica. Por este motivo, se realizó un programa de intervención educativa e intercultural basada en el trabajo conjunto con el profesorado de los establecimientos, con el objetivo de visionar y dialogar sobre cine e interculturalidad en el aula. La ejecución de Cineduka incorporó actividades de análisis de escenas de películas, además de actividades pedagógicas y creativas para representar los aprendizajes estudiantiles, a través de la creación de cortometrajes estudiantiles. De esta forma, se buscó sensibilizar y promover aprendizajes con carácter intercultural, tal como la empatía hacia la diferencia, el respeto y la no discriminación entre pares, y el cuestionamiento hacia la reproducción de estereotipos negativos asociados con la migración. Entre los resultados del proyecto se cuenta la elaboración de catorce cortometrajes estudiantiles, producciones que evidencian los intereses, reflexiones y problemáticas del estudiantado sobre la diversidad. Por este motivo, el artículo contiene un análisis documental y narrativo del lenguaje fílmico y los significados que evocan las creaciones fílmicas, vinculado a una profunda reflexión sobre la importancia de promover una enseñanza no discriminatoria y dialógica.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectcinees_ES
dc.subjectfilmaciónes_ES
dc.subjectdiversidad culturales_ES
dc.subjecteducación interculturales_ES
dc.subjectinnovación educacionales_ES
dc.titleCine, diversidad e infancia: el proyecto Cineduka en escuelas básicas chilenases_ES
dc.title.alternativeAnagramases_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Cine, diversidad e infancia el proyecto Cineduka en escuelas básicas chilenas.pdf754,34 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.