Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4135
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorQuijandría, Eliana-
dc.date.accessioned2023-04-18T19:48:23Z-
dc.date.available2023-04-18T19:48:23Z-
dc.date.issued2021-12-
dc.identifier.citationQuijandría, E. (2021). Estudio sobre la publicidad social de la WWF (World Wildlife Foundation) Perú en Facebook y la cultura ambiental de los jóvenes de Lima-Perú. Anagramas Rumbos Y Sentidos De La Comunicación, 20(39), 7-31. https://doi.org/10.22395/angr.v20n39a1es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4135-
dc.description.abstractEl artículo tiene por objetivo determinar la relación entre la publicidad social de la World Wildlife Foundation (WWF) y la cultura ambiental de los jóvenes de Lima Metropolitana. La realización del estudio pretende analizar las piezas gráficas utilizadas en una campaña de la mencionada fundación, ya que estos elementos han sido creados con el fin de reducir las consecuencias de la contaminación, razón por la cual los aportes académicos que se logren servirán para posteriores investigaciones. De igual manera, este estudio describe las piezas de publicidad social de una de las fundaciones más reconocidas por su labor activista relacionada al cuidado del planeta. Para ello se aplica una metodología combinada, con la realización de análisis de contenido de las piezas publicitarias en cuestión, a su vez se realizó una encuesta donde se recolectó apreciaciones del público objetivo sobre la campaña gráfica que realizó la WWF por motivo de fiestas de fin de año en el 2019. El hallazgo más significativo de la encuesta concluye que la muestra de estudio tras ser expuesta a la publicidad social presenta un alto grado de conciencia en cuanto a los problemas ecológicos y del medio ambiente, logrando entender los argumentos de las piezas difundidas en el fan page de la WWF Perú. En esta investigación se infiere que en el futuro la publicidad social junto a la educación podrá reforzar el cambio de conductas y creencias que sirvan a la correcta estructuración de la cultura ambiental.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectpublicidades_ES
dc.subjectmedios socialeses_ES
dc.subjectculturaes_ES
dc.subjectambientees_ES
dc.subjectdesarrollo sosteniblees_ES
dc.titleEstudio sobre la publicidad social de la WWF (World Wildlife Foundation) Perú en Facebook y la cultura ambiental de los jóvenes de Lima-Perúes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.