Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4177
Título : Estrategias audiovisuales, educomunicativas y recreativas para la transformación social y la creación de vínculos comunitarios: Obras expresivas audiovisuales comunitarias
Otros títulos : Obras expresivas audiovisuales comunitarias
Autor : Valencia-Calero, Victoria
Hernández, Juan
Palabras clave : comunicación
educación
proceso de comunicación
comunicación cultural
educación cultural
Fecha de publicación : dic-2020
Citación : Valencia-Calero, V., y Hernández Ortiz, J. (2020). Estrategias audiovisuales, educomunicativas y recreativas para la transformación social y la creación de vínculos comunitarios. Anagramas Rumbos Y Sentidos De La Comunicación, 19(37), 167-189. https://doi.org/10.22395/angr.v19n37a9
Resumen : Este artículo retoma el concepto de obras expresivas audiovisuales comunitarias y su estrecho vínculo con la recreación. Este estudio parte de algunos resultados del proyecto de investigación. El objetivo es visibilizar la importancia de desarrollar procesos educomunicativos de mediano y largo aliento en los que no solo se vinculen lenguajes audiovisuales, sino también otras formas de expresión lúdico-creativas. El enfoque metodológico del proyecto de investigación fue cualitativo, basado en la observación profunda y la descripción densa de la etnografía clásica, así como en la etnografía audiovisual y en la etnografía virtual. Los principales hallazgos, desde la perspectiva de la comunicación basada en las mediaciones, es que las OEAC tienen lugar en el centro mismo de las comunidades, en los usos, las relaciones y los vínculos que se construyen en los procesos de comunicación. Además de funcionar socialmente como mediaciones en el sentido desarrollado por Martín-Barbero (1991), están conformadas por mediaciones semióticas o lenguajes lúdico-creativos (Mesa, 2004). En conclusión, se considera que las OEAC abren posibilidades de transformación social porque desarrollan procesos que trascienden las películas, reconocen los aspectos sociohistóricos, fortalecen la identidad colectiva y hacen posible una fluida relación entre sujetos y contextos.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4177
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.