Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4179
Título : Construcción de ciudadanía desde la comunicación. Una mirada desde dos colectivos de jóvenes de Bogotá
Autor : Gayón, Delsar
Gallego, Sandra
Salinas, José
Palabras clave : jóvenes
proceso de comunicación
educación
práctica pedagógica
cultura de paz
Fecha de publicación : dic-2020
Citación : Gayón, D., Gallego, S., y Salinas, J. (2020). Construcción de ciudadanía desde la comunicación. Una mirada desde dos colectivos de jóvenes de Bogotá. Anagramas Rumbos Y Sentidos De La Comunicación, 19(37), 213-229. https://doi.org/10.22395/angr.v19n37a11
Resumen : El presente artículo muestra los resultados del proyecto de investigación Construcción de cultura política propias y ciudadanía en las prácticas comunicativas de dos colectivos de jóvenes de la localidad 18 Rafael Uribe con el propósito de aportar al debate actual sobre las relaciones entre comunicación y educación. La investigación se aborda desde el enfoque político-cultural de la comunicación que estudia las prácticas sociales y la producción de sentido, poniendo en juego la articulación de dos conceptos: ciudadanía y comunicación. Metodológicamente se basó en la etnografía autorreflexiva que permitió la descripción del contexto sociocultural y el análisis de las prácticas comunicativas de los dos colectivos en tensión con la formación escolar en asuntos relacionados con ciudadanía y paz. El principal hallazgo es que los dos colectivos tienen apuestas distintas en la producción de sentido. El Colectivo Sin Fronteras interpela en sus prácticas la formación de los procesos de enseñanza en el aula, interrogando los paradigmas de masculinidad a través de la resignificación del cuerpo, lo que permite abrir nuevas formas de vivir la ciudadanía. Por su parte, el Colectivo Somos centra sus prácticas en la construcción de una cultura de paz a través de la producción de programas radiales que asocian los contenidos a una ciudadanía que defiende los derechos de la mujer, LGBTIQ, la política, la ruptura de prejuicios y la concientización frente al trato diario en el escenario escolar.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4179
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.