Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4188| Título : | Benditas redes sociales: análisis de la campaña en Twitter de los candidatos a la presidencia de México en el 2018 |
| Otros títulos : | Contratexto |
| Autor : | Sánchez-Nuevo, Lucía Guerrero-Martínez, Manuel A. Silva-Carrasco, Beatriz C. |
| Palabras clave : | Twitter campaña presidencial |
| Fecha de publicación : | 2022 |
| Editorial : | Contratexto |
| Citación : | Sánchez-Nuevo, L. A., Guerrero-Martínez , M. A., y Silva Carrasco , B. C. (2022). Benditas redes sociales: análisis de la campaña en Twitter de los candidatos a la presidencia de México en el 2018. Contratexto, (037), 229-258. https://doi.org/10.26439/contratexto2022.n037.5432 |
| Resumen : | El objetivo de esta investigación es estudiar la estrategia comunicativa en Twitter de @lopezobrador_, @RicardoAnayaC y @JoseAMeadeK, candidatos a la presidencia de México en el 2018. Se analiza el contenido de los mensajes en los tuits —copies y artes, hashtags, menciones y vínculos— de los candidatos. Además, se estudia el alcance —medido en número de comentarios, retuits, me gusta y reproducciones— entre los usuarios. Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hizo una personalización de su campaña, su contenido generó el mayor sentimiento positivo. Ricardo Anaya Cortés (RAC) y José Antonio Meade Kuribreña (JAMK) atacaron al puntero; sus contenidos tuvieron menor engagement. |
| URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4188 |
| ISSN : | 1993-4904 |
| Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Benditas redes.pdf | Benditas redes | 736,61 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.