Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4295
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMalluk, Ana-
dc.date.accessioned2023-05-03T21:28:52Z-
dc.date.available2023-05-03T21:28:52Z-
dc.date.issued2018-12-
dc.identifier.citationMalluk, A. (2019). Felicidad organizacional: mediación entre la valoración del empleado y la productividad. Una mirada a su gestión en el sector estatal. Anagramas Rumbos Y Sentidos De La Comunicación, 17(33), 215-250. https://doi.org/10.22395/angr.v17n33a10es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4295-
dc.description.abstractEl artículo aborda el tema de la felicidad organizacional y su incidencia en la relación empleado-productividad. El objetivo de la investigación es diagnosticar el estado de la percepción de felicidad organizacional de los administrativos de una institución educativa superior de carácter estatal del departamento de Córdoba, Colombia, a partir de las dimensiones: trabajo en equipo, satisfacción, compromiso e innovación. Mediante una investigación cuali-cuantitativa de corte exploratorio, se planteó una muestra representativa y aleatoria constituida por 297 empleados administrativos adscritos a tres sedes ubicadas en los municipios de Montería, Lorica y Berástegui, con un margen de error de 0,03 %. Los hallazgos evidencian el potencial de las dimensiones trabajo en equipo y compromiso con la organización/función y la necesidad de fortalecer la satisfacción laboral e innovación como factores determinantes en las expectativas y experiencias individuales, las relaciones interpersonales, la motivación, la capacidad de adaptación, la diversidad de métodos, el bienestar laboral y la apropiación. Se concluye que la universidad –caracterizada por ser tradicional e influyente en el medio, con una estructura compleja, con un número de empleados superior a seiscientas personas y sujeta a vigilancia por parte del Estado– ha realizado esfuerzos en materia de clima laboral, pero carece de políticas institucionales que dimensionen la felicidad organizacional como el engranaje para el desarrollo empresarial desde la valoración del empleado y la productividad.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectcompromisoes_ES
dc.subjectinnovaciónes_ES
dc.subjectsatisfacciónes_ES
dc.subjecttrabajo en equipoes_ES
dc.subjectdesarrollo organizacionales_ES
dc.titleFelicidad organizacional: mediación entre la valoración del empleado y la productividad. Una mirada a su gestión en el sector estatales_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Felicidad organizacional mediación entre la valoración del empleado y la productividad.pdf571,84 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.