Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4302
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCabrejo-Cobián, José C.-
dc.date.accessioned2023-05-03T21:29:46Z-
dc.date.available2023-05-03T21:29:46Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationCabrejo-Cobián, J. C. (2021). Cuerpo y surrealismo: sobre el quiasmo en La tortuga ecuestre de César Moro y Un perro andaluz de Luis Buñuel. Contratexto, (036), 287-308. https://doi.org/10.26439/contratexto2021.n036.5276es_ES
dc.identifier.issn1993-4904-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4302-
dc.description.abstractEste ensayo tiene como objetivo explorar cómo el poemario La tortuga ecuestre de César Moro, escrito entre 1938 y 1939, y el cortometraje Un perro andaluz de Luis Buñuel, que vio la luz en el año 1929, dos obras emblemáticas de la vanguardia surrealista, abordaron la representación icónica del cuerpo. Este fenómeno es analizado, por un lado, desde la perspectiva del quiasmo hallada en la obra del filósofo Maurice Merleau-Ponty; y, por otro, desde las semióticas generativa (Algirdas Julien Greimas y Joseph Courtés) y tensiva (Jacques Fontanille y Claude Zilberberg). La conclusión a la que se llega es que dichas obras confirman que el discurso surrealista en la poesía y el cine toma a través de la iconicidad una conciencia del quiasmo al enfocar el cuerpo y el mundo como una sola entidad, de modo íntegro y unitario.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherContratextoes_ES
dc.subjectcuerpoes_ES
dc.subjectsurrealismoes_ES
dc.subjectquiasmoes_ES
dc.titleCuerpo y surrealismo: sobre el quiasmo en La tortuga ecuestre de César Moro y Un perro andaluz de Luis Buñueles_ES
dc.title.alternativeContratextoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Cuerpo y surrealismo.pdfCuerpo y surrealismo359,33 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.