Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4375
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAguilar Freire, Daniela-
dc.contributor.authorRodríguez-Hidalgo, Claudia-
dc.date.accessioned2023-05-12T13:40:43Z-
dc.date.available2023-05-12T13:40:43Z-
dc.date.issued2018-04-17-
dc.identifier.citationAguilar-Freire, D. y Rodríguez-Hidalgo, C. (2018). El femicidio en la prensa ecuatoriana: análisis de contenido de los diarios "El Universo" y "El Comercio". Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 24(1), 13-32. https://doi.org/10.5209/ESMP.59935es_ES
dc.identifier.issn1988-2696-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4375-
dc.description.abstractLa presente investigación analiza el tratamiento que dos de los mayores diarios de circulación del Ecuador, El Universo y El Comercio, realizan sobre el femicidio, reconocido como delito en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) desde el 2014. En ese contexto se realizó el análisis de contenido de 258 publicaciones sobre el tema. Entre los resultados más relevantes se destaca que existe presencia de sensacionalismo, y al mismo tiempo se espectaculariza el tema en al menos la mitad de publicaciones; y, en rasgos generales se considera que no existe un aporte relevante a la educación sobre el femicidio por parte de los medios estudiados, y tampoco se contribuye a la erradicación de la violencia de género.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherServicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjectfemicidioes_ES
dc.subjectsensacionalismoes_ES
dc.subjectviolencia de géneroes_ES
dc.subjectespectacularizaciónes_ES
dc.titleEl femicidio en la prensa ecuatoriana: análisis de contenido de los diarios "El Universo" y "El Comercio"es_ES
dc.title.alternativeEstudios sobre el Mensaje Periodísticoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.