Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4376
Título : La tercera edad en los contenidos informativos de la prensa digital. Estudio empírico de los encuadres noticiosos sobre las personas mayores de Castilla y León
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Antón Crespo, Margarita
Fernández Ramos, María Yolanda
Palabras clave : prensa digital
encuadres noticiosos
análisis de contenido
personas mayores
medios de comunicación
Fecha de publicación : 17-abr-2018
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Antón-Crespo, M. y Fernández-Ramos, M. Y. (2018). La tercera edad en los contenidos informativos de la prensa digital. Estudio empírico de los encuadres noticiosos sobre las personas mayores de Castilla y León. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 24(1), 33-50. https://doi.org/10.5209/ESMP.59936
Resumen : Esta investigación se ha centrado en analizar el posicionamiento de la prensa regional con respecto a la temática de una población más envejecida que en resto de España y Europa, la de la autonomía de Castilla y León. En este trabajo se presentan los resultados del análisis de contenido sobre los encuadres noticiosos de la información sobre la tercera edad publicada en la prensa digital de mayor difusión de esta autonomía. Hemos analizado 799 noticias sobre las personas mayores publicadas en, todo tipo de géneros, en la prensa digital de mayor tirada difundida en Castilla y León. Para la realización del estudio se han aplicado los cinco tipos de encuadres noticiosos de Semetko y Valkenburg, al objeto de analizar el discurso latente y subjetivo de cada una de las informaciones elegidas para el análisis.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4376
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.