Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4393
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Herrera Damas, Susana | - |
dc.contributor.author | Maciá Barber, Carlos | - |
dc.contributor.author | Luengo Cruz, María | - |
dc.date.accessioned | 2023-05-16T18:26:38Z | - |
dc.date.available | 2023-05-16T18:26:38Z | - |
dc.date.issued | 2018-04-17 | - |
dc.identifier.citation | Herrera-Damas, S., Maciá-Barber, C. y Luengo-Cruz, M. (2018) Cuando uno no basta. La percepción profesional de la eficacia de los mecanismos tradicionales de autorregulación periodística en el nuevo contexto del periodismo. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 24(1), 213-231. https://doi.org/10.5209/ESMP.59946 | es_ES |
dc.identifier.issn | 1988-2696 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4393 | - |
dc.description.abstract | El propósito de este texto es analizar la percepción de los periodistas españoles respecto a la mayor o menor eficacia de algunos mecanismos tradicionales de autorregulación periodística en comparación con otros mecanismos nuevos que han surgido en los últimos años especialmente a partir de la llegada de las tecnologías digitales. Los resultados de las encuestas (n=420), entrevistas en profundidad (n=30) y los grupos de discusión mantenidos (n=6) confirman la aceptación de estos mecanismos si bien esta aceptación tiende a ser mayor en la medida en que todos ellos funcionen como un sistema, puesto que considerados individualmente ninguno de ellos resulta ser tan efectivo como para asegurar automáticamente un comportamiento más ético. El mecanismo más eficaz parece ser la presión ciudadana a través de las redes sociales mientras que la existencia de un posible sello o certificado de sostenibilidad ética recibe una evaluación parecida a la de otros mecanismos más clásicos. Por encima de todos, ellos la ética personal de cada periodista resulta irremplazable. | es_ES |
dc.language.iso | en_US | es_ES |
dc.publisher | Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid | es_ES |
dc.subject | ética | es_ES |
dc.subject | mecanismos de autorregulación | es_ES |
dc.subject | periodismo | es_ES |
dc.subject | percepción | es_ES |
dc.subject | sello | es_ES |
dc.subject | España | es_ES |
dc.title | Cuando uno no basta. La percepción profesional de la eficacia de los mecanismos tradicionales de autorregulación periodística en el nuevo contexto del periodismo | es_ES |
dc.title.alternative | Estudios sobre el Mensaje Periodístico | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Appears in Collections: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Cuando uno no basta. La percepción profesional de la eficacia de los mecanismos tradicionales de autorregulación periodística- Estudios sobre el Mensaje Periodístico.pdf | 374,45 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.