Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4421
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFrancescutti, Pablo-
dc.date.accessioned2023-05-16T21:25:08Z-
dc.date.available2023-05-16T21:25:08Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationFrancescutti, P. (2015). Del Eternauta al “Nestornauta”: la transformación de un icono cultural en un símbolo político. CIC. Cuadernos de Información y Comunicación, 20, 27-43. https://doi.org/10.5209/rev_CIYC.2015.v20.49477es_ES
dc.identifier.issn1988-400-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4421-
dc.description.abstractLa puesta en circulación en Argentina del “Nestornauta”, un icono que combinaba rasgos del difunto presidente Néstor Kirchner y del Eternauta, el protagonista de la historieta más célebre del país sudamericano, brinda una oportunidad idónea para examinar cómo se fragua uno de esos símbolos, las mutaciones semánticas y visuales que experimenta a lo largo de su trayectoria y el papel que desempeñan las estrategias de sus valedores en su consagración. El análisis llevado a cabo pone de manifiesto cómo, a medida que los iconos van arraigando en una cultura, se transforman en palimpsestos compuestos por diversas capas de significados sociopolíticos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjectíconoes_ES
dc.subjecthistorietases_ES
dc.subjectcultura-
dc.titleDel Eternauta al “Nestornauta”: la transformación de un icono cultural en un símbolo políticoes_ES
dc.title.alternativeCIC. Cuadernos de Información y Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
la transformación de un icono cultural.pdf573,13 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.