Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4424
Título : La enseñanza de la comunicación en la escuela secundaria en Mendoza: propuestas para un abordaje crítico del diseño curricular
Otros títulos : Contratexto
Autor : Llaver, Nora
Martino, Bettina
Palabras clave : enseñanza
profesores
escuela
comunicación
Fecha de publicación : 2020
Editorial : Contratexto
Citación : Llaver, N., y Martino, B. (2019). La enseñanza de la comunicación en la escuela secundaria en Mendoza: propuestas para un abordaje crítico del diseño curricular. Contratexto, (032), 157-180. https://doi.org/10.26439/contratexto2019.n032.4616
Resumen : El presente artículo muestra los resultados de un trabajo de investigación desarrollado en dos etapas entre el 2013 y el 2017. En la primera etapa, el objetivo prin­cipal fue reconstruir las representaciones de profesores de comunicación social de escuelas secundarias en Mendoza (Argentina) en torno de la enseñanza de la comuni­cación; en la segunda, y en continuidad con la anterior, se analizaron y resignificaron los contenidos del Diseño Curricular Provincial de la misma materia, teniendo en cuenta la perspectiva de la educación mediática crítica (EMC). Se parte del presupuesto de que no hay educación para los medios que pueda llamarse “crítica” si los puntos de partida al concebir los procesos de enseñanza y aprendizaje y la consideración del universo mediático y tecnológico no lo son. A partir de las comprensiones ofrecidas por las teorías de la resistencia en la educación, las teorías críticas del currículo y la EMC, se analiza e interpela el conjunto de contenidos sobre la comunicación ofrecido a los jóvenes en el ámbito escolar. Interesa en este artículo retomar algunos interrogantes que fueron parte de la investigación: ¿En qué consiste la dimensión crítica de la educación mediática? ¿Qué posicionamientos pedagógicos la hacen posible? ¿Qué abordajes debería priorizar una educación mediática que se diga a sí misma crítica? ¿Cómo interrogar los diseños curriculares y las planificaciones desde una perspectiva crítica para evitar la reproduc­ción de las formas de comunicación hegemónicas?
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4424
ISSN : 1993-4904
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
La enseñanza de la comunicación.pdfLa enseñanza de la comunicación207,05 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.