Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4431
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Montoya-González, Yaimar D. V. | - |
dc.contributor.author | Bonilla, María H. | - |
dc.date.accessioned | 2023-05-18T13:48:30Z | - |
dc.date.available | 2023-05-18T13:48:30Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Montoya-González, Y. D. V., y Bonilla, M. H. (2019). Aproximaciones a la cultura digital de las familias venezolanas en torno al proyecto Canaima Educativo. Contratexto, (032), 259-278. https://doi.org/10.26439/contratexto2019.n032.4620 | es_ES |
dc.identifier.issn | 1993-4904 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4431 | - |
dc.description.abstract | El proyecto Canaima Educativo incorporó computadoras portátiles (Canaimitas) en los espacios educativos públicos de Venezuela y, aunque entre sus propuestas estuvo la integración de las familias, esta política no fue explícita para su desarrollo. Nuestro objetivo fue interpretar los usos que las familias atribuyen a la computadora Canaimita, entendiendo que es necesario incluir las tecnologías digitales en la cotidianidad, ya que vivimos en una sociedad inmersa en la cultura digital. Por lo tanto, las políticas públicas deben proporcionar acompañamiento desde una perspectiva amplia e integradora. La metodología fue cualitativa con enfoque hermenéutico, de inspiración etnográfica. El trabajo de campo fue realizado en el estado Vargas, en dos instituciones educativas de secundaria; los cuatro estudiantes y sus grupos familiares participantes fueron seleccionados por medio de cuestionarios online, con los cuales realizamos grupos focales. Las informaciones fueron organizadas a través del análisis textual discursivo, con apoyo del software Atlas.ti. Los resultados de la investigación demuestran la falta de acompañamiento para integrar las Canaimitas en los hogares, por lo que las familias se aproximan a la constitución de la cultura digital desde cada una de sus generaciones con prácticas espontáneas y dinámicas, de acuerdo con intereses propios. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Contratexto | es_ES |
dc.subject | cultura | es_ES |
dc.subject | digital | es_ES |
dc.subject | educación | es_ES |
dc.title | Aproximaciones a la cultura digital de las familias venezolanas en torno al proyecto Canaima Educativo | es_ES |
dc.title.alternative | Contratexto | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Aproximaciones a las culturas.pdf | Aproximaciones | 183,6 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.