Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4441
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRodríguez, Aarón-
dc.date.accessioned2023-05-18T14:39:59Z-
dc.date.available2023-05-18T14:39:59Z-
dc.date.issued2014-12-
dc.identifier.citationRodríguez, A. (2015). Regresar a casa: análisis de la primera temporada de Homeland (Michael Cuesta, 2011). Anagramas Rumbos Y Sentidos De La Comunicación, 13(25), 21-31. https://doi.org/10.22395/angr.v13n25a1es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4441-
dc.description.abstractEl presente trabajo centra su atención en la primera temporada de la serie de televisión Homeland (Michael Cuesta, 2011) para realizar un análisis sociológico y político de su contenido. Para ello, se utilizará una metodología de análisis textual proveniente de las ideas políticas del pensador Slavoj Zizek, concretamente, de sus escritos en torno al trauma norteamericano pos 11S. Del mismo modo, se trabajarán las conexiones que se establecen entre ley, cuerpo e ideología en el tapiz narrativo televisivo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjecthomelandes_ES
dc.subjectprimera temporadaes_ES
dc.subjectpolíticaes_ES
dc.subjectanálisis textuales_ES
dc.titleRegresar a casa: análisis de la primera temporada de Homeland (Michael Cuesta, 2011)es_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Regresar a casa análisis de la primera temporada de Homeland Michael Cuesta 2011.pdf293,59 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.