Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4463
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorQuintas, Natalia-
dc.date.accessioned2023-05-24T14:05:40Z-
dc.date.available2023-05-24T14:05:40Z-
dc.date.issued2014-12-
dc.identifier.citationQuintas, N. (2014). La publicidad como origen de la derrota a Google en el derecho al olvido. Anagramas Rumbos Y Sentidos De La Comunicación, 13(25), 95-106. https://doi.org/10.22395/angr.v13n25a5es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4463-
dc.description.abstractEste artículo propone una reflexión crítica sobre el caso del internauta español Mario Costeja en su lucha contra el buscador Google. Mario Costeja ejerció su derecho de oposición al tratamiento de sus datos personales ante Google Spain, S. L., Google Inc. y contra La Vanguardia Ediciones S. L. La negativa de ambas empresas a su petición derivó en una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos que finalmente terminó en el Tribunal Europeo de Justicia. En este artículo se describe todo el proceso y se recogen todas las voces implicadas en el litigio con el fin de ofrecer la construcción reflexiva de una sentencia pionera y vinculante a todos los Estados miembros de la Unión Europea.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectpublicidades_ES
dc.subjectderecho al olvidoes_ES
dc.subjectinternetes_ES
dc.subjectdatos personaleses_ES
dc.subjectbuscadores_ES
dc.titleLa publicidad como origen de la derrota a Google en el derecho al olvidoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
La publicidad como origen de la derrota a Google en el derecho al olvido.pdf186,85 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.