Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4480
Título : Los sentidos en torno a las prácticas feriales de San Telmo y cómo operan en la configuración de diferentes colectivos
Otros títulos : Contratexto
Autor : Gómez, Andea J.
González, Leonardo J.
Novomisky, Sebastián
Palabras clave : colectivos
comunicación
producción
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Contratexto
Citación : Gómez, A. J., González, L. J., y Novomisky, S. (2019). Los sentidos en torno a las prácticas feriales de San Telmo y cómo operan en la configuración de diferentes colectivos. Contratexto, (031), 47-67. https://doi.org/10.26439/contratexto2019.n031.3888
Resumen : Concebimos las prácticas de la vida cotidiana en la ciudad como hechos comunicativos, a partir de entender a la comunicación como proceso de producción social de sentidos, como diálogo desde el cual se libran las luchas por el significado. En esta línea, el presente trabajo trata de reconocer los sentidos en torno a las prácticas feriales de San Telmo, ciudad de Buenos Aires, Argentina, y cómo operan en la configuración de diferentes grupos. Para ello nos posicionamos en un enfoque metodo­lógico cualitativo de carácter etnográfico. Así, vemos que la constitución de los grupos se ve atravesada por las concepciones de legalidad e ilega­lidad, las características de los feriantes, su lugar de origen, su relación con el espacio y cómo se producen tensiones y consensos que se entretejen e influyen en cómo pensar al otro, en una trama donde la cuestión del poder es central.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4480
ISSN : 1993-4904
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Los sentidos en torno a las prácticas.pdfLos sentidos362,01 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.